Un pequeño adelanto:


 

Cursos de postgrado en Informática Educativa de la UNED. Página dirigida a las personas inscritas en esta asignatura, aunque puede ser de utilidad para todo el profesorado y alumnado del área. Se recogen ideas y sugerencias para la utilización didáctica de la nuevas tecnologías en el área.

Página de Julián José Martínez Bañuelos. Una experiencia de integración curricular de las TIC en el ámbito de las Ciencias desde el paradigma de la investigación-acción.


Página de Lengua y Literatura de Mercedes Mediavilla Calleja, en la que he colaborado en los aspectos técnicos. 
 

Asociación de autores científicos, técnicos y académicos.

 
Software libre, GNU/Linux y mucho más. Excelente página y excelente profesor.
 

Chapapote pa' tos'
 

Fotos de voluntariado recogiendo chapapote (yo estuve allí). Diciembre de 2002.
 

Animalandia en Educamadrid

Animalandia, y otras cosas, en el servidor de Fernando Lisón Martín
 

De Olga Gómez Agulló y Fernando Lisón Martín, estupendo proyecto para conocer y aprender sobre el reino animal, además es un proyecto basado en software libre.


 

MAX: MAdrid_LinuX

Distribución GNU/Linux basada en Debian, desarrollada por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y en la que he tenido, junto con otr@s profesor@s , algo que ver :-)

PLoS: The Public Library of Sciences

 

La Biblioteca Pública de Ciencias es una organización sin ánimo de lucro formada por científicos y médicos, comprometidos con hacer que la bibliografía médica y científica de nuestro mundo sea un recurso de acceso público y gratuito.

 

Proyecto Biosfera: CNICE-MEC

 

El proyecto Biosfera consta de unidades didácticas multimedia interactivas, herramientas y recursos para las materias de Biología y Geología en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, que aprovechan las ventajas que ofrecen el ordenador e Internet.

Ismail Ali Gago