Costes
 
¿Qué nos ha costado?

Entre el año 1997 y principos del año 2002.

  • Ordenadores: mucho dinero:
    • Presupuesto del Instituto (1.200.000). Año 1998.
    • Proyecto CEMAVI (750.000). Año 1999.
    • Equipamientos para laboratorios. (900.000). Año 1999.
    • Proyecto de Innovación "El Agua" (300.000). Año 1999
    • Proyecto Videoconferencia con la UCM. (250.000). Año 2000
    • Donación de ordenadores y periféricos por empresas informáticas a través de la Fundación Encuentro (4.000.000). Año 2001
    • Donación de tarjetas de red y switches por empresas del sector informático. (160.000). Año 2002.
    • ¿Administración educativa? (un ordenador de secretaría: CAM y un ordenador de biblioteca, último proyecto Atenea).

    •  
  • Las tarjetas de red, las hay de 10 Mbps y de 100 Mbps, (entre 3.000 y 5.000 pesetas por tarjeta).

  •  
  • El cableado (unas 100 pts. por metro de cable UTP 5).

  •  
  • Los concentradores de 16 puestos cuestan entre 15.000 y 20.000 pesetas; los switch de 16 puestos cuestan unas 30.000 pesetas aproximadamente, los de 8 puestos entre 15.000 y 20.000 pesetas.

  •  
  • Rosetas y conectores: las rosetas pueden variar entre 800 y 1300 pesetas y los conectores entre 60 y 80 pts.

  •  
  • Mantenimiento: Uno de los grandes problemas de este tipo de instalaciones y difícil de cuantificar, en nuestro centro tenemos contratado un servicio de mantenimiento con una empresa que nos visita 2 veces al mes y se encarga de solucionar posibles averías y fallos, el mantenimiento nos supone un coste adicional de 1500 pts. por mes y ordenador.

  •  
  • Línea ADSL: hasta enero de 2002 pagabamos una tarifa plana mensual que rondaba las 7.000 pesetas (línea ADSL de tipo estándar 256/128), esta tarifa se puede quedar en unas 4.000 pesetas aproximadamente si se aplica el descuento del 40% derivado del acuerdo establecido por el plan Info XXI (http://www.infoXXI.es). 

  • Desde febrero de 2002 contamos con una linea ADSL de tipo Premium, 2Mbps instalada y costeada íntegramente por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, como parte del proyecto piloto para la introducción de las NNTT en la educación, es decir no pagamos ni un duro por su uso.
  • Horas de trabajo: incontables e incuantificables.
×